¿Cómo hacerse notar entre un mar de gente? ¿Cómo hacer que los espectadores encuentren la aguja en un pajar? ¿Cómo hacer saltar los ojos de millones de extraños que cruzan la misma vía a diario? Estas son algunas de las preguntas que Sinuhé Vera Montes de Oca, como diseñador general y fundador de WTF arquitectos, se ha planteado antes de atacarles con un concepto arquitectónico formidable.

Multifacético, multifuncional y multidisciplinario son algunas de las características que sostienen una tendencia cada vez más firme en la arquitectura urbana. Esto se debe a la alta densidad de edificios y poco espacio de aprovechamiento para construcción.
A pesar de que en el continente Americano, las ciudades tienen muchas más oportunidades de ampliación que las ciudades Europeas o de Oriente Medio, la sobrepoblación ha obligado que se opte por la readaptación y remodelación de espacios para sacar el mayor rendimiento posible.
Ahora, imaginen solo por un momento, tratar de introducir un concepto fugaz, atrevido y vistosamente lujoso dentro de esta constante en crecimiento. WTF arquitectos ha tomado dicho reto y lo ha adaptado a su propia creación, incrustando un concepto pop-up en lo más profundo de una tienda de una marca de alto prestigio en uno de los barrios más cotizados de la Ciudad de México.

El proyecto se levanta en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, dentro de uno de los centros comerciales más antiguos y reconocidos en la megaciudad. En un espacio no mayor a 50 m2 con visibilidad envidiable y alrededores compatibles en ¨lujo¨, el pop-up de Salvatore Ferragamo, diseñado por Sinuhé Vera Montes de Oca, presume originalidad y frescura, sin abandonar la clase que refleja esta marca tan prestigiada.
Cada pieza que puede apreciarse en esta obra arquitectónica ha sido fabricada desde su origen, creando un conjunto que se conforma de distintos elementos que se complementan entre sí.

Los materiales que se han utilizado durante la construcción de la obra han sido seleccionados cuidadosamente. Entre ellos se encuentran el acero inoxidable, espejo de efecto infinto, acrílico que se ha utilizado para los grabados y luces neón que han hecho los letreros resaltar.
El proyecto es modulado, eso quiere decir que toda la estructura se sostiene por distintos bloques que se interconectan y replican a lo largo de todo el complejo. Esto permite que la tienda tenga distintas fachadas, dependiendo de la perspectiva, ángulo y visualización de toda la figura.

En las siete bellas artes, es esencial crear conceptos para destacar, conceptos que fidelizan el estilo y visión del artista. La arquitectura no queda exenta de estas disciplinas que si bien algunas veces parecen correponder a la vanguardia de su época, las obras que destacan son aquellas que siguen sus propias creencias. Lo que ha creado WTF arquitectos y Sinuhé Vera Montes de Oca tiene mucho valor, debido al alma que se ha puesto durante el proceso de la conceptualización.
