¿A qué se refieren con que “en renta”? ¿Qué es esta isla? ¿Se puede visitar? ¿Está poblada? Existen muchos tipos de preguntas que probablemente están surgiendo en sus cabezas al leer este título, creo que la siguiente frase, aunque simple, puede responder completamente a todas aquellas dudas; “¡Viirelaid es una preciosa isla nórdica privada, y sí, se puede rentar y visitar!”

Antes de tornar este artículo en un anuncio informativo, quisiera explicar el bello contexto que existe detrás de este precioso pedazo de tierra úbicado en el mar profundo, salvaje y místico del Báltico. Algunas veces, la verdadera esencia de una nación proviene de los lugares más remotos, como una pequeña isla privada junto a las islas más grandes del nórdico país de Estonia. Con esto me refiero a la fuerte identidad que Viirelaid sostiene ante sus invitados, su historia y por supuesto dentro de una firme cultura.
Las cicatrices, rasgos y personalidad de la isla se remontan al año 1556 cuando es mencionada por primera vez en un artículo del periódico de la región, en ese entonces llevaba el nombre de Paternoster que significa “padre nuestro” en Latín. La primera familia que vivió en la isla fue la del cuidador del faro, ésta constistía de nueve hijos más el cuidador y su pareja.
Como otro elemento histórico adicional, el faro de hierro úbicado en el centro-norte del área, es nada más y nada menos que el más antiguo hecho de metal en Estonia, de hecho, este mísmo fue utilizado como punta de disparos por los alemánes para defender sus tropas ante los rusos. El faro fue construído en 1857.



Hablando sobre la ubicación, Viirelaid está localizada en las siguientes coordenadas 58.5448ºN, 23.4430ºE, significando que está a 3.9 km de Kuivastu (pequeña aldea de la isla de Muhu) y a 4.1 km de Virtsu (área puertaria de cruceros dentro del municipio de Pärnu en la península).
Esta tierra contiene muchos encantos y bendiciones, comenzando por zorros que algunas veces cruzan el mar congelado hasta terminar en la isla, siguiendo por la oportunidad de mirar focas jugando en uno de los rincones del perímetro y al norte de la isla el misterioso “triángulo de las Bérmudas” del mar Báltico, dónde ya muchos marineros han perdido sus navios al cruzar por la zona; y por último, curiosamente Viirelaid tiene los días más soleados de Estonia, esto porque el sol que proviene de la península, continúa su cíclo hasta posarse en las islas de Muhu y Saaremaa, y esta pequeña isla estando en el centro del proceso, recibe constantes y relucientes baños de luz.


Foto área de tiendas y montajes Foto área de amanecer y muelle

Ahora es momento de adentrarse en la historia moderna de Viirelaid, donde un hombre proveniente de Saaremaa (la isla más grande de Estonia) tuvo la visión de compartir y abrir esta tierra, como una experiencia exclusiva, privada y única, tanto para los locales como para los extranjeros que buscan vivir la autenticidad de Estonia, y sí, con esta historia podremos explicar, porque se puede rentar este hermoso pedazo de tierra.
Todo comenzó cuando los dos hombres que poseían la isla compartieron su sueño de convertirla en un alojamiento con otro hombre llamado Priit. Este último tomó el sueño con pasión y esfuerzo para hacerlo realidad. Con la ayuda de un barco liderado por un capitán ruso, la fuerza de seis hombres y la inagotable ilusión de Priit, Viirelaid se convirtió en el original e irrepetible lugar que es hoy.
¡Hoy es posible rentar cuartos, tiendas o la isla entera por el periodo que se requiera, funciona como hotel, casa de estar o isla privada para uno mismo! Dentro del territorio existen distintos tipos de alojamientos, teniendo la casa princial con cocina, sala de estar, tres baños y siete habitaciones. Para las personas que prefieren estar más cerca de la naturaleza existen casas pequeñas cuadradas con ventanales grandes rectángulares, toldos blancos en forma de casas de campaña y para los más salvajes, domos transparentes que te dejan ver todo lo que te rodea. Junto a la casa principal y detrás del faro rojo, se encuentra una sala de eventos, otra casa de estar con dos plantas, una con sauna y récamara, y la otra con solamente una recámara. Frente a este complejo se encuentra una piscina y un columpio circular que parece un péndulo interminable bajo el amanecer.
La decoración de los interiores es muy original, respetando la identidad báltica y nórdica de Estonia. Aunque mantiene un estilo moderno, al mismo tiempo, los muros y la madera blanca que viste las recámaras y la sala de estar, provocan la sensación de estar en un barco y pertenecer a una valiente tripulación de marineros. Fiel al diseño nórdico, los rústicos elementos del lugar sostienen la identidad Estonia, pero a la vez conserva el minimalismo que caracteriza esta corriente. En pocas palabras, la sensación que regala el lugar es marítima y nostálgica, pero siempre acogedora.
Interior de casa principal. Radio antigua Interior de casa principal. Chaqueta vieja.

Comedor en el interior de casa principal Ventana circular de recámaras
Recámara de arriba Baño de arriba Segunda recámara
El férvor de las actividades, el entusiasmo de la tripulación y la alegría de los visitantes son lo que mantienen el alma de la isla, viva y ardiente. Hoy en día, tanto en verano como en invierno, existen diversos tipos de eventos, actividades y pasatiempos disponibles para experimentar dentro del perímetro, o también dentro del agua que rodea la superficie. Algunas de estas son:
- Nado
- Pesca
- Captura de zorros
- Kitesurf
- Esquí acuático
- Fiestas de cumpleaños
- Mid-summer
- Conciertos
- Festejos privados
- Bodas
- Experiencia culinarias con chefs top
- Banquetes (sobre la tierra y sobre el agua)
- Y claro, si se renta la isla completa, lo que plazcan






Decoración de boda Casa de huéspedes

El acceso a la isla es uno de los elementos más interesantes, existen muchos modos: por bote privado, por botes proporcionados por la tripulación, por helicóptero y curiosamente, cuando el invierno es lo suficientemente frío para congelar el agua del mar Báltico, es posible caminar desde el puerto de la península hasta la superficie de la isla.

¿Qué dicen? ¿están abiertos a experimentar una aventura vikinga en Estonia? ¿una boda de lujo? o tal vez, ¿un cumpleaños inolvidable en tu propia isla privada? Si quieren saber más sobre como hacer este sueño realidad, visiten viirelaid.ee y sus redes sociales: Facebook e Instagram.
