El título nos arropa con dos preguntas principales; ¿quién es Diébédo Francis Kéré? y ¿qué es Gando? Francis se ha convertido, a lo largo de su trayectoria, en uno de los más grandiosos representantes en el ámbito de la arquitectura social, construcción con propósito y urbanismo humano. Gando es una pequeña aldea en Burkina Faso que vió nacer al arquitecto y que hoy presume algunas de las obras más emblemáticas de Diébédo.

A donde sea que nos mudemos o donde sea que viajemos, la esencia de nuestro hogar nos persigue y perdura como parte de nuestra identidad. En el momento que decidimos olvidar de dónde somos, es cuando perdemos el sentido de pertenencia, confundimos el rumbo de nuestros objetivos y perdemos nuestra verdadera personalidad. Pocas personas alcanzan grandes reconocimientos y fama, logran mantener el equilibrio y sentido de humildad que les permite seguir siendo lo que los ha caracterizado y diferenciado sobre el resto.
Kéré es un ejemplo magnífico de como el nunca olvidar tus raíces puede brindarte el poder más grandioso para cambiar la situación de muchas personas, brindando beneficios reales para sus familias y vida diaria. Él dejó su hogar, pero nunca lo abandonó.

Francis fue el primogénito del jefe de la pequeña aldea de Gando, ubicada en la región Centro-Este del país, dentro de la provincia de Boulgou en el departamento de Tenkodogo de Burkina Faso, África Occidental. Debido a la posición en su familia como primogénito, Diébédo tuvo la oportunidad de ser enviado al colegio para aprender a leer y traducir la correspondencia que recibía su padre. Gracias a que no existía ningún colegio en Gando, el arquitecto dejó su familia a la temprana edad de 7 años y se fue a vivir a la capital, Uagadugú.
Al acabar sus estudios elementales, Kéré trabajó como carpintero y más adelante recibió una beca del colegio alemán de Carl Duisberg Gesellshaft para hacer prácticas en el país bávaro. El burkinés no dudó en tomar aquella oportunidad y continúo su formación dentro de la Facultad de Arquitetcura en la Universidad Técnica de Berlín. Su desarrollo y conocimiento creció gratamente en Europa, pero el amor a su tierra nunca se desvaneció, haciéndolo tomar la tarea de crear en 1998, la asociación de Schulbausteine für Gando con el claro objetivo de impulsar el desarrollo de su país, tanto en infraestructura como en educación. La asociación se formó con una filosofía técnica combinada que conjuntaba los conocimientos adquiridos en Alemania de Kéré y los métodos típicos de construcción de Burkina Faso.
Aldea de Gando Logo de “Schulbausteine für Gando“
En el año 2004, recién terminó sus estudios que lo llevaron a iniciar su siguiente proyecto, su propio estudio de arquitectura Kéré Architecture, cuya sede se encuentra en Berlín. Como una de sus primeras obras, Kéré comenzó la planeación de la primera escuela primaria en Gando, cuya construcción iba a ser posible por la recolección de fondos de su asociación.
El proyecto de la escuela de educación primaria en Gando, Burkina Faso, comenzó bajo los fundamentos de respetar los materiales tradicionales de la región y utilizar la mano de obra local. La estructura está hecha a base de bloques de hormigón, reduciendo los costos de construcción y el uso excesivo de energía eléctrica de forma directa e indirecta. La construcción del proyecto comenzó en el año 2000 y con la ayuda de los habitantes de Gando, se logró terminar en el año 2001. Este edificio trata de cumplir con un concepto sostenible, dónde el diseño se implementa bajo el respeto climático necesario, se intenta contener los gastos a lo menor posible, se utilizan los materiales y mano de obra pertenecientes a la región y se adapta la tecnología moderna al contexto del lugar.



Más adelante, la carrera de Diébédo como arquitecto despegó en su totalidad, formó su propia identidad y fama bajo un estilo de arquitectura sustentable y con propósito social bien definido. A pesar de que ha realizado y estos últimos años ha proyectado otras obras con propósitos no tan enfocados al desarrollo social, su amor por Gando, su gente y África siempre será una huella que dejó marca para muchas personas en las regiones en donde construyó.
Hablando específicamente sobre la extensión de proyectos que Francis continuó haciendo en Gando y algunas otras zonas del continente africano, su cartera se extiende en diversas edificaciones que intentaron cubrir las necesidades primarias que necesitaban ser asistidas en estos poblados. Algunos ejemplos de aquellas son:
- Extensión de la escuela primaria de Gando – Burkina Faso
- Jardín y pozo de la escuela primaria de Gando – Burkina Faso
- Alojamiento para docentes de Gando – Burkina Faso
- Centro de asociación para las mujeres de Gando – Burkina Faso
- Biblioteca de Gando – Burkina Faso
- Proyecto Árboles de Mango en Gando – Burkina Faso
- Christoph Schlingensief´s Opera Village en Laongo – Burkina Faso
- Centro médico en Léo – Burkina Faso
- Escuela de educación secundaria de Dano – Burkina Faso
- Parque Nacional de Malí en Bamako – Malí
- Centro para la arquitectura de tierra en Mopti – Malí











Secundaria de Dano Secundaria de Dano




La obra de un hombre o mujer no se basa en la fama que acumulan, sino el valor y propósito de su fama que se extiende en la vida de la gente que goza positivamente de lo que hace aquél hombre o aquella mujer. Diébédo Francis Kéré ha buscado compartir, transformar y extender sus conocimientos para mejorar el futuro desarrollo de su aldea, país y continente. Siguiendo su ejemplo, podremos comprender el verdadero propósito de la arquitectura y urbanismo; “mejorar la vida humana para que se conformen sociedades sanas”.