De niños soñamos con tener un lugar secreto, donde nadie invada o moleste nuestras reuniones con amigos o juegos imaginativos que se convierten más interesantes cuando se hacen en un lugar que solo les pertenece a ti y a tus amigos. Algunos tuvieron la oportunidad de tener su “casa del árbol” o algunos otros simplemente encontraron otro tipo de espacio secreto. Este tipo de lugares siguen existiendo en diferentes rincones del mundo, el punto es encontrarlos para seguir enamorándonos, explorando y soñando como niños, aunque ahora siendo adultos.
Desde mirar las auroras boreales en el norte hasta dormir rodeado de cerezos japoneses son algunos de los paisajes que las próximas casas de árbol nos pueden regalar. Además de su peculiar estética y fantasiosas figuras, la planeación de estas exquisitas chozas tienen una hermosa complejidad que las hace perecer provenientes de los sueños más infantiles y creativos de los arquitectos y diseñadores que las trazaron. Miremos de cerca las cuatro casas del árbol más auténticas concebidas por arquitectos que encontraron la forma de explorar las joyas que nos ofrecen los diferentes bosques del planeta.
1. The 7th Room

Snøhetta levanta la mano como el primer protagonista de nuestra lista. Esta firma noruega reconocida internacionalmente por sus proyectos de arquitectura vanguardista, concibe un proyecto de ensueño para los amantes de la naturaleza y paisajes de primera clase. The 7th Room nace de la idea de crear un espacio de lujo en una ubicación salvaje y única. La obra consiste en un hotel con la identidad de casa del árbol en el norte de Suecia, muy cerca del Círculo Polar Ártico y dentro de la aislada zona boscosa de Laponia.

Este curioso hotel-casa del árbol en los helados paisajes suecos ofrecen un diseño estructural basado en las cabañas tradicionales nórdicas y un interiorismo de estilo nórdico modernista que condecora 12 columnas de 10 m. de altura que sostienen todo el complejo y se camuflajean con los troncos de los árboles del fondo.

El interior del hotel regala una amable vista de maderas claras en el piso, muebles de tonos neutros y unas ventanas pronunciadas de pies a cabeza que regalan impactantes vistas de la Laponia sueca y el río Lule. Una curiosa característica del lugar es una terraza que se sostiene por una red que sin duda te dará vistas inmejorables de las “Luces del Norte”. Para subir a la casa de campaña, existen unas escaleras negras de hierro y un práctico elevador. Cómo espacios adicionales, se presentan una sala lounge, un baño y dos recámaras, todas ocupando un área de 55 m2.


The 7th Room pertenece a Treehotel que se ha encomendado la misión de promover el turismo para mirar las “Luces del Norte” en el Círculo Polar Ártico. Para visitar esta original y especial casa del árbol diseñada por Snøhetta, ingresen a https://www.treehotel.se/en/ y comiencen a planear su siguiente aventura en el norte.
2. Chasitsu Tetsu y Takasugi-an

Si alguna vez han mirado los hermosos cuadros tradicionales del arte japonés, o tal vez los pintorescos paisajes que nos regala el anime, podrán familiarizarse con este sueño de casa de té que ha montado el reconocido arquitecto Terunobu Fujimori sobre un árbol, transformando esta curiosa combinación en una pintura surrealista indudablemente irrepetible. Esta imaginativa creación surge de la demostración de Fujimori como arquitecto, ya que anteriormente su nombre solo era reconocido por su extenso trabajo académico, no por el práctico.
El proyecto comienza como un encargo para el arquitecto japonés de diseñar un pequeño museo familiar. Terunobu acepta el encargo y sorprendentemente traza un complejo excéntrico, diferente y atrevido. La fachada fue tan creativa que el arquitecto Kengo Kuma le otorgó la descripción de: “un golpe de nunca antes visto en el modernismo”.

Más adelante, después de un exitoso proyecto, Terunobu emprendió la creación de otra casa de té arriba de dos troncos, haciéndola más alta, más surrealista y más extraña. Takasugi-an siendo su segunda casa de té, se suspende a 20 m. de altura sobre dos castaños y resguarda un interior compacto, aunque en perspectiva espacioso.


Fujimori se ha destacado frente a arquitectos contemporáneos tanto japoneses como internacionales por su originalidad y estilo, que con enorme confianza y orgullo, demuestra en las fachadas de interiores de sus obras. Su originalidad se sostiene por su estilo excéntrico, tradicional, carismático y natural, ya que usa elementos endémicos y provenientes de los lugares donde proyecta. El trabajo de Fujimori simplemente parece contar una historia mágica para niños.


La casa de té que funciona como un pequeño museo familiar, Chasitsu Tetsu se encuentra en la ciudad de Hokuto, dentro de la prefectura Yamanashi. Por el otro lado, la casa de té, Takasugi-an, suspendida por los aires y sostenida por dos árboles de castaños se ubica en la ciudad de Chino, dentro de la prefectura de Nagano.
Lugares interesantes que visitar en Japón son más de miles, indudablemente, pero estas dos casas del árbol ameritan nuestra atención y curiosidad, así que en cuanto pisen tierras niponas y piensen que lugares visitar, recuerden la pizca de fantasia que Terunobu ha creado para nosotros.
3. Lost Meadow Treepod

No es la casa de la bruja de “Hansel & Gretel”, tampoco la cabaña de uno de los “Tres Cochinitos”, pero sí es un lugar mágico que cualquiera que tenga la oportunidad de visitarlo comenzará a sentir el mismo encanto que con esas historias de fantasía. En nuestra tercera mención de casas del árbol únicas, aparece en lo más profundo del bosque británico de Cornwall una peculiar cabaña hecha de madera, con forma circular y un tamaño extrañamente cómodo, llamada Lost Meadow Treepod.

La construcción de Lost Meadow Treepod se basa en el diseño de las primeras naves espaciales y zepelín, de hecho, muchos locales han comparado la casa del árbol con la nave espacial rusa Sputnik 1. La experiencia en este remoto lugar es plenamente salvaje, al aire libre y realmente dentro de las cualidades del bosque. El área consta de 20 acres, la cuál, se comparte con algunos otros vecinos bastante alejados de tu ubicación, un río donde se puede practicar la pesca, el hermoso páramo de granito de Bodmin Moor y el mar en una dirección más alejada.


El interior de la casa del árbol cuenta con lo esencial, una estufa, una recámara, una ventana, un lavabo y dos asientos que simulan una sala de estar. En el exterior se puede apreciar su extraordinaria figura, una escaleras hechas de madera y cuerda y losetas que cubren la fachada hogareña de la pequeña cabaña.



Canopy & Stars es la empresa encargada de ofrecer estas experiencias y estancias únicas en la vida salvaje de Inglaterra. Su negocio se encuentra en su propiedad llamada Broom Park Farm en las orillas de Bodmin Moor en Cornwall, cerca de los pequeños poblados de Fowey y Lostwithiel. Para los lectores que deseen aventurarse y experimentar una hermosa velada en Lost Meadow Treepod, miren más información en https://www.canopyandstars.co.uk/.
4. Pointed Roofs Dolomites

Lujo en su máximo esplendor, es tal vez, el primer pensamiento que se viene a la mente de los espectadores de estas casas del árbol en el bosque de las Dolomitas Italianas. La obra fue realizada por el estudio de arquitectura de Peter Pichler Architecture con la intención de agregar nuevas e interesantes formas poligonales elegantes que acompañan el paisaje boscoso de una manera tan tenue que termina siendo exquisitamente elegante.

El diseño milanés despunta con estás figuras futuristas construidas con madera negra y ventanales de cristal que se extienden desde el suelo hasta el techo puntiagudo. El proyecto surge de la idea de obligar al ser humano a realizar actividades turísticas más cerca de la naturaleza, en coexistencia y apreciación mutua. La integración de los elementos del bosque y la elevación de las Dolomitas es una de las principales ideas del proyecto, para que de esa forma los huéspedes puedan disfrutar de vistas inmejorables desde los vitrales.

El interior de los hoteles cuentan con un estilo de diseño suizo-italiano de maderas suaves que contrastan con la madera negra de las fachadas. Teniendo dos pisos, la comodidad se extiende con una recámara con considerable espacio en la parte de arriba y en la de abajo una sala de estar, nuevamente los ventanales permiten que en los dos niveles se disfrute la belleza de los alrededores. Las ventanas también cuentan con cortinas de las mismas dimensiones para también contar con privacidad deseada o por si la luz del amanecer puede tornarse molesta.
Planos de Peter Pichler Planos de casa del árbol en las Dolomitas

Cada una de las cabañas cumple su labor sustentable con la naturaleza, ya que dentro de ellas, cada una tiene un tanque para recolectar agua de la lluvia y re-usarla. Sin duda esta impresionante obra arquitectónica y de diseño permanecerá dentro de nuestros más deseados lugares por visitar y disfrutar como huéspedes.