¿Alguna vez han caminado en las hermosas plazas de Andalucía y mirado todos esos preciosos azulejos que preservan la historia, tradición y color de lo que antes fue llamado Al-Ándalus? Usualmente, cuando los miramos, pensamos que todos han sido hechos por artistas antiguos, miles de años atrás, sin embargo esto no siempre es así. En este artículo conoceremos el exquisito trabajo de una artista malagueña que revive la tradición y precisión de la milenaria disciplina de la cerámica en el sur de España.

Andalucía es reconocida por toda España y el mundo como una región que guarda en todos sus rincones diferentes expresiones de arte, desde danza y música, hasta teatro y pintura. La vida de las ciudades andaluzas se ilumina por el carisma y corazón que guarda cada andaluz dentro de sí; Alicia Guerrero es un ejemplo de ello, en donde cada uno de sus mosaicos brindan color y personalidad a los hogares, plazas, callejones y edificios de Málaga.
La historia de la ceramista malagueña comenzó como una apasionante afición hacia la disciplina. Por casualidad, Alicia empezó a asistir a un curso de técnicas de decoración de azulejos para evadir rutinas cotidianas, y más adelante, sin darse cuenta, la artista encontró su pasión en la cerámica y en este tipo de expresión artística. En el camino hacia su formación, Guerrero descubrió que las técnicas utilizadas en la antigüedad, se han mantenido hasta la actualidad. Sabiendo esto, Alicia combinó sus conocimientos de informática y diseño con las tradicionales técnicas ceramistas, así reviviendo la personalidad en cada una de sus piezas.
La carrera de Alicia comienza en 1995, cuando monta un taller de artesanías donde centra sus esfuerzos en diseñar y crear piezas de colección, murales cerámicos y azulejos por encargo. El excelente trabajo de Guerrero comenzó a extenderse en fama debido a la agilidad en la ejecución proporcionada por el uso de aplicaciones informáticas y la tradición plasmada en su detalle artesanal. Los trabajos de Alicia Guerrero están llenos de vida y pasión, transmiten alegría y acompañan los espacios con el color y sabor de Andalucía.





Mural “Estanque” en casa con piscina Mural “Estanque” en casa con piscina


Alicia ha realizado muchos encargos para una clientela variada, desde propietarios de viviendas o negocios que quieren rotular su fachada o interiores hasta arquitectos y decoradores profesionales que buscan soluciones decorativas para sus proyectos. También trabaja para ayuntamientos, diputaciones, centros de enseñanza y otros organismos públicos y privados. Algunas de sus obras destacadas son:
- Fachada del Ayuntamiento de Almáchar, Málaga 1996
- Reproducciones para la Summer Gallery, Puerto Banús, desde 1999
- Restauración y restitución de la cerámica del parque de Málaga, 2006
- Ruta botánica Parque La Muralla (Mijas, Málaga), 2013.
- Colección de piezas para el Museo Picasso Málaga, desde el año 2013
- Elaboración gran mural (16 x 7,5 m) para fondo de piscina en Riad, Arabia Saudí. Encargo realizado por el decorador Miguel Denis en 2017

Mural en Ayuntamiento Almachár Interior Ayuntamiento Almachár
Trabajo en Ayuntamiento Almachár Mural en Ayuntamiento Almachár

Summer Gallery Summer Gallery
Mural cubista Summer Gallery Mural cubista Summer Gallery
Mural “Arreglando el ramo” Summer Gallery Summer Gallery

Banco Glorieta “Fiestero” Banco Glorieta “Ninfa de la Caracola” Detalle “Fuente de la Ninfa” Restauración de “Fuente de la Ninfa” en Parque Málaga
Jardinera Glorieta “Fiestero” Pilastra Glorieta “Fiestero” Poyete “Fuente de la Ninfa” Reconstrucción “Fuente Ninfa de la Caracola”

Ruta Botánica parque “La Muralla” Mijas, Málaga Parque “La Muralla” Ruta Botánica parque “La Muralla” en Mijas, Málaga
Ruta Botánica en parque “La Muralla” Parque “La Muralla”
“Arco” colección Museo Picasso Málaga “La Pareja” colección Museo Picasso
Colección Museo Picasso Colección Museo Picasso Colección Museo Picasso Colección Museo Picasso “Composición Músicos” “Perfiles AZ” “El sueño” Colección Museo Picasso Colección Museo Picasso

Gran mural piscina Riad Gran mural piscina Riad Gran mural piscina Riad Gran mural piscina Riad Gran mural piscina Riad Gran mural piscina Riad Gran mural para el proyecto del decorador Miguel Denis de una piscina en Arabia Saudí
Disciplina y riguroso orden son características que han permitido a la ceramista española tener la precisión requerida en la elaboración de sus trabajos. Sin embargo, como ella comenta, en la cerámica es muy complicado controlar todo al 100%, ya que “el horno y la cocción son los que tienen la última palabra”. Todos los murales y rótulos de Guerrero intentan producir elementos tradicionales que pueden integrarse, en el interior o exterior, sin ningún tipo de invasión visual negativa.
Rótulo “Parque Limonar” Rótulo “La Casa de los Girasoles” Rótulo “Flores” Rótulo “Tomasa” Rótulo “La Casa de los Abuelos” Rótulo “El Pescador Paella” Rótulo “Birdie” Rótulo “Agua Marina” Rótulo “Ca l´Eugènia
Rótulo “Whisky” Rótulo “Chalanes” Rótulo “Parque Andalucía” Rótulo “Parque 3 de abril” Rótulo “A mi manera” Rótulo “A mi manera”
El proceso de fabricación de los murales en el taller consiste en una serie de pasos cuidadosamente optimizados por Alicia para asegurar la máxima calidad de las piezas. El proceso comienza en la elaboración del diseño siguiendo las necesidades e indicaciones del cliente. Después viene el trabajo sobre los azulejos, en el que se utilizan dos técnicas milenarias que a continuación nos describe la ceramista:
Cuerda seca con relieve
Se trata de una ancestral técnica introducida en la península por los árabes durante su ocupación. Actualmente realizamos los dibujos en los azulejos perfilando con un lapicero, para posteriormente aplicar los esmaltes con una perilla, quedando delimitados por las líneas trazadas. Después del secado y cocción de las piezas el resultado es un producto con una gran durabilidad y enorme belleza que se realza con sus relieves y colores imperecederos.
Óxidos colorantes sobre cubierta
La decoración con óxidos o pigmentos sobre el esmalte antes de cocer, es muy utilizada en cerámica desde el siglo XIV. El proceso de ésta técnica comienza con el baño de esmalte de la pieza a decorar. Tras realizar la limpieza de cantos y parte inferior, la pieza está lista para ser decorada. Para ello hemos preparado previamente los pigmentos de colores, añadiéndoles el fundente y el agua que necesitan en la proporción adecuada. En este momento la destreza y habilidad del ceramista coloca cada pincelada en su lugar preciso, ya que la cerámica no permite corrección sobre lo trabajado. Finalmente, la cocción fija y transforma los diseños elaborados, avivando los colores y pinceladas.

Alicia midiendo la placa Alicia pintando Alicia diseñando La ceramista Alicia Guerrero trabajando con pintura sobre placa
Alicia Guerrero Núñez nos regala desde lo más profundo de su alma, detalles en los locales, plazas y callejones de Málaga que sin duda aportan otra razón más por la que podemos disfrutar de la belleza andaluza. Andalucía contrae su inigualable esplendor debido a la pasión y corazón que cada uno de sus artistas aportan en los rincones de las ciudades que los vieron nacer.
Para saber más sobre el trabajo y servicios de la ceramista malagueña Alicia Guerrero, visiten su sitio web en http://www.aliciaguerrero.es/es/ y visiten su página de Facebook: Cerámicas Alicia Guerrero.