Aunque es prácticamente imposible mencionar todas las aportaciones que este territorio ha dado a las 7 bellas artes. Intentaremos reconocer en este artículo algunas de las hazañas más trascendentes que han traído cambios permanentes al sentido de estética occidental en la arquitectura.

Italia es la cuna de una de las civilizaciones más significativas para el desarrollo del hombre occidental, aunque pueda discutirse que el Imperio Romano fue la colonización de muchos territorios y su grandeza no solamente debe atribuirse a la bota del Mediterráneo. Es cierto e innegable, que durante todo el desarrollo histórico de Italia, desde el Imperio Romano hasta la unificación de Giuseppe Garibaldi y el rey de Cerdeña Víctor Manuel II, los avances tecnológicos, artísticos y técnicos en cualquiera de los terrenos de las bellas artes, han mostrado la importancia de este país en el ámbito.
Las aportaciones de Italia al mundo del arte son bastas, e indudablemente es casi imposible mencionar todas en un artículo, se necesitaría un libro de casi más de 1 millón de páginas para poder explicar el 5% de ellas. Debido a esta premisa, centraremos el texto en mencionar algunas de las acciones y los actores más influyentes en la arquitectura occidental moderna.
Elementos sustentantes, sostenidos y decorativos del Renacimiento
Battistero di San Giovanni, Firenze Palazzo Strozzi, Firenze Palazzo Farnese, Roma
Dentro de los parámetros que dictó la arquitectura renacentista, influenciada por el mundo clásico romano; podemos encontrar lógica moderna que se sigue utilizando hasta nuestros días. Unos de estos ejemplos son:
- Elementos sustentantes: Se dividen en sustentantes continuos y sustentantes discontinuos. Los continuos consisten en aquellos que funcionan como sostenes de peso, por el otro lado, los discontinuos juegan un papel más expuestos bajo la fachada, dónde no recae mucha parte de la estructura en ellos.
- Elementos sostenidos: En este caso se utiliza el arco de medio punto. Haciendo que la cópula tome un protagonismo constante en la estructura.
- Elementos decorativos: Se utilizan elementos constructivos como decoraciones. Se usan elementos ornamentales como guirnaldas, grutescos, conchas, sillares almohadillados, medallones y columnas abalaustradas.
Uno de los principales expositores de la arquitectura renacentista en Italia fue Brunelleschi. Fue un importante arquitecto de los Quattrocento que cimento las bases de esta época de la arquitectura. Entre sus obras destacadas, se encuentra la cúpula de la la Catedral de Firenze, la Basílica de San Lorenzo, el Palacio Pitti y muchas más.


Perspectiva Romana en la arquitectura
Durante todo el periodo del imperio romano, el arte comenzó a tomar una gran importancia en la pauta épocas en el desarrollo del mundo occidental. En el caso de la arquitectura, comenzaron a surgir diferentes visiones en la forma en que este arte podría coexistir con el humano en la cotidianidad. Una de las características más importantes que la arquitectura romana otorgó como nuevas perspectivas fueron:
- Monumentalidad; el pensamiento de escala y estética de los edificios comenzó a agrandarse, debido a una idea de simbolizar ideologías y empezar a dar significado a todo edificio que se construya.
- Arquitectura utilitaria; todo diseño urbanístico o arquitectónico tendría un sentido funcional y práctico.
- Revestimiento de fachadas cuando el material de construcción básico era muy pobre.
- Mayor variedad de materiales de construcción.
Arco di Adriano en Jerash Templo de Vesta en Roma
El concepto de “basílica”
Debido a la fuerte influencia de la Iglesia Cristiana en Roma. El arte y la arquitectura paleocristiana comenzó a inspirarse ampliamente en los indicios paganos. El concepto cristiano de “basílica” surgió en Roma, dando a luz edificios largos y rectangulares, con detalles de estilo romano antiguo, con mosaicos bastos y alta presencia de decoraciones interiores.

Esto y muchas más influencias a lo largo de la historia antigua y moderna del arte, han levantado el estandarte de una de las naciones más importantes, que como pilar, sostiene muchos de los avances estéticos del occidente, funcionando como lineamientos de diseño y arquitectura de los tiempos actuales. Siempre han surgido y seguirán surgiendo grandes artistas italianos que serán piezas clave en el descubrimiento de nuevas formas de expresar la humanidad a través de las bellas artes.