El décimo Foro Entre organizado por la Sociedad de Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana, Escuadra, presenta orgullosamente una serie de eventos que promueve una visión que intenta recuperar el sentido de la arquitectura funcional, permanente y rehabilitada.

¿Qué es Foro Entre?
Es una serie de conferencias, eventos y presentaciones itinerantes que intentan reunir a la comunidad universitaria de arquitectura, tanto estudiantes como ex-alumnos de la Universidad Iberoamericana, y algunas veces de otras universidades. Se han realizado 10 ediciones, abordando distintas temáticas y comunicando diferentes necesidades que se han ido presentado a lo largo de esta década dentro del mundo de la arquitectura.
Algunas ediciones Anteriores:
- Segunda edición Foro Entre Octubre 2011 – Oaxaca/Ciudad de México: Construcción/memoria
- Tercera edición Foro Entre Septiembre 2012 – Ciudad de México: Profesión difusa
- Cuarta edición Foro Entre Octubre 2013 – Oaxaca: ¿Para qué un arquitecto?
- Quinta edición Foro Entre Octubre 2014 – San Miguel de Allende: ¿Ciudad de quién?
- Sexta edición Foro Entre Octubre 2015 – Guanajuato: Caminos de la arquitectura
- Séptima edición Foro Entre Octubre 2016 – Zacatecas: El espacio público
- Octava edición Foro Entre Febrero 2017 – Oaxaca: Arquitectos artesanos
En la siguiente liga podrán mirar la primera edición de Foro Entre 2010. El vídeo fue realizado por los integrantes directos de la sociedad de estudiantes de arquitectura en aquél año: https://www.youtube.com/watch?v=iBd_2UM9EXQ&feature=youtu.be.
¿Quién es Escuadra?
Escuadra es la actual sociedad estudiantil de arquitectura de la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. La sociedad está conformada por diversos participantes que buscan explorar las diferentes ramas del mundo arquitectónico, para así crear diálogo y saciar la curiosidad profesional de su comunidad.
Sociedad Estudiantil de Arquitectura
Este grupo joven, propositivo y auténtico, intenta transmitir una comprensión arquitectónica mucho más humana, en la que miran la naturaleza del edificio como un elemento directamente relacionado con el bienestar de los habitantes o sujetos participes dentro del espacio. Uno de los principales objetivos de Escuadra es reintegrar la comunidad y propiciar la crítica, reflexión y diálogo sobre temas de discusión relevantes dentro de la misma.
¿Qué busca la 10º edición Foro Entre?
Conformar una serie de actividades que reúna universitarios, docentes, profesionales, medios y especialistas entorno a un tema actual y relevante elegido por Escuadra. La motivación esencial del foro se centra en crear espacios de interacción y reflexión que reúna distintas visiones y disciplinas en un mismo lugar con las mismas condiciones participativas.
Como todas las ediciones anteriores, cada una de ellas tiene una temática puntual que intenta mostrar las problemáticas que hoy existen alrededor de la arquitectura y comprender las distintas soluciones posibles para abordarlos de una forma efectiva. En esta edición se intenta resolver los problemas de las viviendas vacías, edificios abandonados, edificios desocupados y espacios residuales infrautilizados.
De estas problemáticas nace la temática del foro, re-habitar. En el mundo actual es necesario repensar la forma en la que nos aproximamos a la arquitectura para encontrar la permanencia del patrimonio de las ciudades, la reducción de la densidad dentro de las ciudades y el aprovechamiento máximo de los espacios ya antes explotados.
¿Dónde será la décima edición y cómo es el programa?
Programa
Itinerario uno Itinerario dos
Itinerario tres Itinerario cuatro
Sedes
Ciudad de México Puebla de Zaragoza
En esta décima edición de Foro Entre, la Ciudad de México y Puebla de Zaragoza hospedarán un evento con criterio y necesitada complejidad que pueda cubrir de la mejor manera las soluciones que se han podido encontrar para terminar con el desaprovechamiento de los edificios abandonados y reactivar los espacios públicos que tienen el mayor potencial para ser rehabilitados.