
I. Indicios
Países del norte más remoto de Europa, fríos y con condiciones que han tenido que lidiar desde las construcciones y vestimentas vikingas, su arquitectura ha tenido como principal objetivo la creación de espacios resistentes a las agresivas condiciones climáticas en las que por ubicación natural se encuentran inmersos.
Esta línea de pensamiento constructivo y de arquitectura ha sido el parte aguas de las corrientes modernas que han ido encontrando cierto acomodo en el poder de influencia que hoy se ve representado en el diseño y recreación de espacios de vivienda, convivencia y actividad humana.
Justamente después de la Segunda Guerra Mundial, la arquitectura escandinava no era considerada en la arquitectura internacional, aunque ya existían excelentes autores como M.G Bindesboll en Dinamarca, Eric Gunnard Asplund en Suecia y Eliel Saarinen en Finlandia.
M.G Bindesboll M.G Bindesboll
M.G Bindesboll M.G Bindesboll

Eric Gunnard Asplund Eliel Saarinen


II. La formación del carácter arquitectónico
Con estos tres arquitectos en tres de los países escandinavos, la arquitectura nórdica comenzaba a mostrar tendencias de modernidad en extenuantes capacidades de diseño. A partir de 1930 el movimiento moderno comenzó a expandirse con nuevos artistas como Kay Fisker y Arne Jacobsen en Dinamarca, Erik Bryggman y Alvar Aalto en Finlandia, Sven Markelius de Suecia y la aparición de la cuarta corriente escandinava en Noruega por parte de Arne Korsmo.
Kay Fisker Kay Fisker









III. La Esencia del Diseño Nórdico
La transformación y el uso de materiales por parte de la creatividad y visión de los arquitectos nórdicos comenzaba a plasmar una identidad en el diseño escandinavo, en el que el minimalismo, uso de figuras geométricas y un embellecimiento encontrado en la simetría existente entre el espacio natural y la creación arquitectónica daban a conocer una personalidad auténtica ante el mundo del diseño.
El interés internacional comenzaba a despertar hasta que en 1945 Inglaterra e Italia comenzaban a tomar la arquitectura nórdica como el punto de referencia para diversas naciones, siendo influenciados por La obra de Alvar Aalto y La teoría y crítica de Bruno Zevi, dando en comprensión mundial que la arquitectura nórdica es orgánica e humanista.



IV. Consolidación de identidad
La política en Escandinavia fue una de las razones trascendentales para que se convirtiera un modelo a seguir para las sociedades europeas. Esto sucede en ejemplo con Suecia que se comporta como un país neutral durante la Segunda Guerra Mundial, desarrolló una arquitectura doméstica de raíz vernácula, en la que termina denominándose como el movimiento de New empirism. Tomando como característica principal, la combinación de lo rural con lo urbano.
Los países nórdicos tuvieron una transición económica amable de lo artesanal a la producción industrial logrando la redefinición de un estilo arquitectónico espacial influenciado por el medio natural que muestra una técnica para el uso del hombre bajo una escala del espacio humana y los aspectos psicológicos que envuelven al ser humano.
De esta forma surge como finalidad la arquitectura nórdica termina siendo un tipo de arte basado en metodología empírica y el racionalismo básico de proyección que influye en trazado urbano y diseño de los barrios residenciales con criterios técnicos y zonificación. Es un hermoso equilibrio entre racionalismo y empirismo, entre tecnología y saber tradicional, entre modernidad y tradición, y evidentemente entre artificio y naturaleza.